El Flaco y Su Pandilla de Entravision; qué hace únicos a los morning shows

“Lo mío nunca ha sido conformarme con presentar canciones o salir al aire a hablar solamente durante dos minutos”. Disfruta de la entrevista exclusiva que tuvimos con ‘El Flaco y Su Pandilla’ de ‘Entravision Communications’.

0
"El Flaco"

Conquistar el horario estelar de la radio no es tarea sencilla, sin embargo, Eddie G, mejor conocido simplemente como “El Flaco”, ha conseguido junto a su pandilla liderar los niveles de audiencia de los mercados a los que llega su morning show. Al respecto, conversamos con el Locutor de ‘La Tricolor’ y ‘Viva 103.1 FM’, exitosos conceptos de ‘Entravision Communications’; conoce todo lo que compartió en exclusiva para radioNOTAS.

¿Recuerdas las primeras veces que escuchaste la radio?

Claro, cuando era niño mi mamá ponía la radio y si sonaba Vicente Fernández, ella le subía a todo lo que daba, además, recuerdo que escuchaba varios programas en inglés, me encantaba la música hip hop que tocaban. Sin embargo, me fui empapando un poco más de la radio en español por allá del 2008, cuando en las emisoras comenzaron a tocar los llamados corridos alterados con artistas como Noel Torres, El Komander o Los Buitres de Culiacán.

Aunque yo no les ponía mucha atención a los locutores, recuerdo que cuando tenía como 8 años, al primer locutor en español que escuché fue a Renán Almendárez “El Cucuy de la Mañana”.

¿Qué momento marcó tu incursión en la radio?

Es muy curioso porque yo no comencé en la radio queriendo ser locutor, ni siquiera me pasaba por la mente. Esto empezó cuando de casualidad escuché un jingle que un rapero hizo para ‘El Show de Piolín’, como yo también canto y compongo, tanto rap como música urbana, pensé que también podía conseguir que El Piolín tocara un jingle con mi letra y voz, esa era mi única ilusión. Así que preparé el jingle, lo mandé por e-mail a El Piolín, lo escuchó y me invitó a conocerlo, ese mismo día me propuso ser parte de su equipo, me dio una aplicación de trabajo, la llené y a las dos semanas me llamaron para decirme que estaba contratado.

¿Cómo se dio tu transición de la producción a la locución?

Empecé en el 2010 en ‘LA 101.9 FM’ de Los Ángeles, California contestando llamadas y editando contenido para otros mercados en los que se transmitía ‘El Show de Piolín’. Al terminarse el proyecto yo no concebía regresar a ser guardia de seguridad o a estar en una construcción, la radio ya me había atrapado, así que comencé a marcarle a Antonio Covarrubias, quien en ese entonces era programador de ‘Univisión’, para pedirle que no me dejaran fuera, tras insistirle a él y a la chica de recursos humanos, finalmente llegó el proyecto de ‘El Bueno, La Mala y El Feo’ y me dieron la posición de productor.

Con el paso del tiempo, Raúl Molinar “El Pelón”, Silvia del Valle “La Bronca” y Andrés Maldonado “El Feo” me dieron la oportunidad de que yo hiciera al aire el personaje de “Doña Maty”; una viejita de 95 años originaria de Michoacán, a la que le gusta la marihuana, los corridos y los jovencitos, es un personaje fuera de serie. Poco a poco se fueron abriendo las puertas, estuve durante 5 años en el programa de ‘El Bueno, La Mala y El Feo’ y además de participar con el personaje de “Doña Maty”, en ocasiones me sacaban al aire como Eddie G “El Flaco”, tenía el papel del cholo de Long Beach, California que hablaba las cosas como son.

¿Cómo acabé teniendo mi propio turno? Todo se dio porque Juan Ruvalcaba “El Potrillo” me invitaba como “Doña Maty” a grabar en su turno de las noches, me motivé tanto que me animé a pedirle trabajo al programador Fernando Pérez, aunque en ese momento no hubo la oportunidad, después de un mes me llamó a la oficina para decirme que habría movimientos en la parrilla de programación y la posición de la noche quedaría disponible, sin embargo, no me pagarían, a pesar de eso, yo acepté de volada.

Así comencé en el turno de las noches y los números crecieron, el programa llegaba a 5.8 puntos de rating; yo no sé si fue la música o si me tocó la suerte de que un PPM se encontrara con mi programa y le haya gustado, lo que sí sé es que después de producir ‘El Bueno, La Mala y El Feo’ me quedaba hasta las 7 la noche produciendo con todas las ganas del mundo mi propio turno con contenido, audios, farándula y chistes.

‘El Bueno, La Mala y El Feo’ se fue para Dallas y desde allá seguía transmitiendo mi programa para Los Ángeles, estando ahí, Óscar Ríos me dio una oportunidad para estar también en una radio de Texas.

 ¿Qué aprendiste de esas primeras etapas en la radio?

Aprendí que, si uno no lucha por lo suyo, su programa no llegará a ninguna parte. Desde que se me dio la oportunidad de estar en la radio, lo mío nunca ha sido conformarme con presentar canciones o salir al aire a hablar solamente durante dos minutos para irme a la casa con un sueldo básico, siempre he tenido esa hambre de querer ir más allá; en ese entonces pensaba que, si un día me corrían por querer ir más allá, al menos ya había tomado el riesgo, y eso es parte de lo que me ha ayudado a llegar hasta donde Dios hoy me ha puesto.

¿Cómo se dio la oportunidad de tener tu propio show, ‘El Flaco y Su Pandilla’?

Esta oportunidad fue cosa del destino, fue Dios quien me puso aquí pues después de estar durante un tiempo en Dallas, decidí dejar todo y volver a Los Ángeles. Ya en esta ciudad, Ricardo Morales de ‘Universal Music’ le hizo llegar mi demo a Néstor Rocha “El Pato”, el mismo que descubrió a Oswaldo Díaz de ‘El Show de Erazno y La Chokolata’, y él me dio la oportunidad de tener mi programa en toda la cadena de ‘La Tricolor’ en ‘Entravision Communications’.

¿Quiénes conforman la pandilla de El Flaco?

La conforman Jorge Velásquez “Naranjito”, Foras «El Coyotillo» Calderón, Erie Fuentes “El Ñero”, “Doña Maty” y un servidor.

Con Jorge Velásquez “Naranjito” tengo el gusto de volver a encontrarme y hay una química increíble entre nosotros; nunca había trabajado al aire con alguien que cuando yo pusiera algo sobre la mesa, me adivinara el pensamiento y pusiera el remate cómo yo me lo había imaginado. Antes yo sentía que nos hacía falta algo, pero desde que “Naranjito” se integró al aire y tiene una química orgánica con mi personaje de “Doña Maty”, este programa ha llegado a otro nivel.

También participa en el programa Foras «El Coyotillo» Calderón, quien pone su granito de arena con el personaje de “José No Sé”, así como Tony Balón quien da los deportes en “Los Balonazos”.

Nuestro productor Erie Fuentes “El Ñero” es una pieza clave para que funcione este programa; este camarada llega junto a “Naranjito” y conmigo a las 3 de la mañana para hacer el “run down” del contenido, aunque al final yo elijo que sale, él es tan bueno que basta con que le digamos con qué nos vamos para que él ya sepa por cuál línea queremos ir.

¿Qué dirías que distingue a esta pandilla?

Qué somos neta con la raza, no tratamos de ser locutores como los de antes, ni nos echamos flores entre nosotros mismos, simplemente nos mostramos como somos y hablamos la neta de nuestras vidas al aire, la gente percibe todo eso y eso ha sido clave para conquistarlos.

Otros shows de radio tienen como 15 productores y lo preparan un día antes, nosotros lo hacemos diferente, es un show más orgánico y hecho al momento, preparamos el contenido el mismo día para que salga fresco y eso es también parte importante para que surja la magia. Apenas tenemos dos años al aire y ya hemos logrado muchas cosas, le hemos ganado a la competencia.

5 secretos de… El Flaco

  • Lo que más disfruto de hacer radio: Conectar con la gente y tener la oportunidad de divertirme en lo que más me gusta hacer que es la radio.
  • Para mí, lo difícil de hacer radio es: No poder ir a fiestas porque me tengo que levantar muy temprano (entre risas).
  • Mi mayor oso fue cuando:  Era productor y repetí al aire una sección que estaba grabada.
  • Si no hiciera radio, me dedicaría a: Tener un negocio de comida, de hecho, muy pronto abriré uno.
  • Eddie G “El Flaco” es: A toda madre.

Desde tu punto de vista, ¿cuál es la característica que hace únicos a los morning shows?

Quienes hacemos un morning show tenemos una gran responsabilidad pues debemos informar a la gente antes que nadie; hoy es muy fácil agarrar el celular y ver una noticia en redes sociales, pero quienes hacemos radio en este horario debemos ir más allá, debemos dar la noticia con un toque único, decirla como nosotros realmente somos, como se la platicaríamos a alguien muy cercano. Si damos una noticia con ese toque formal de los locutores de antes, vamos a perder a la gente, van a pensar que será mejor opción poner a Siri.

Yo creo que en otros turnos es más fácil porque hay menos competencia y ya todo mundo escuchó la noticia, en otros horarios se trata más de divertir a la gente porque los compas de la construcción ya van de camino a casa.

Mi meta a futuro en radio es hacerla en grande, tanto en rating como económicamente, en un turno en la tarde, siento que hace más falta competencia en este horario y yo estoy listo para entrarle.

¿Qué le añadirías a la forma de hacer un morning show?

No puedo decir que le añadiría a todos los morning shows, solamente puedo hablar del mío; yo le agregaría a ‘El Flaco y Su Pandilla’ muchos más premios para la gente bonita, de hecho, estamos regalando dinero y vamos a seguir haciéndolo.

Además de hacer radio, has incursionado en la música, ¿cómo ha sido esta otra faceta?

Como cantante hasta ahorita no me ha firmado ninguna disquera (entre risas); tanto la música como la radio me apasionan, pero la radio es lo que ahorita me está dando de comer, si más adelante Dios quiere ponerme en grande en la música, bienvenido, y si mi destino está en la radio, también es bienvenido, amo las dos cosas.

Yo no he dejado de hacer música, pongo mis canciones en el programa y las lanzo en plataformas digitales, incluso, ahorita estoy preparando temas nuevos. He grabado a artistas como Aleks Syntek, Jenni Rivera, El Komander y Graciela Beltrán.

Forma parte del grupo más divertido y neto de la radio; sintoniza ‘El Flaco y Su Pandilla’, de lunes a viernes, de 5 a 10 de la mañana, a través de 11 frecuencias que conforman ‘La Tricolor’; en Aspen, Denver, Yuma, El Paso, Las Vegas, Lubbock, Monterrey/Salinas, Phoenix, Reno, Sacramento y Stockton/Modesto; así como en ‘Viva 103.1 FM’, de 6 a 10 de la mañana, para Santa Mónica, California.

Redes sociales

Instagram: @elflacoinsta y @flacoysupandilla

Facebook: @ElFlacoYSuPandilla

Twitter: @FlacoYPandilla

Agrega un comentario

Please enter your comment!
Please enter your name here