En esta ocasión, conversamos en exclusiva con Leslie García, quien a su corta edad ha innovado con su creatividad y talento en una de las emisoras más representativas de la radio musical juvenil de la Ciudad de México. Descubre lo que compartió con radioNOTAS la locutora de ‘Radio Disney 92.1 FM’, emisora perteneciente a Grupo Siete.
Leslie García tiene 23 años y es originaria de Nuevo León, estudió en la Universidad Autónoma de Nuevo León y se recibió como Licenciada en Relaciones Internacionales y Asuntos Exteriores, comenzó a trabajar en mayo de 2018 y actualmente se encuentra laborando en ‘Radio Disney 92.1 FM’ de la Ciudad de México, de lunes a viernes, de 2:00 pm a 6:00 pm, y los sábados se encuentra en el ‘Ranking ‘Radio Disney 92.1 FM’ donde se hace el conteo de las 42 canciones más importantes de la semana en un horario de 1:00 pm a 4:00 pm, enlazándose además a toda la cadena ‘Radio Disney 92.1 FM’; en Pachuca a través del 106.1 FM, en Toluca en el 102.1 FM y en Puebla en el 92.9 FM.

¿Tu llegada a la radio fue casualidad o fue una decisión planeada?
“No creo que haya sido una casualidad, ahora que lo pienso, creo que es mi propósito en la vida”.
Son esas cosas que sabes que tienes que hacer pero tratas de postergar de alguna forma, quise estudiar otra cosa. La música por otra parte, era algo que sabía que me gustaba desde muy pequeña e intenté cantar, incluso toque algunos instrumentos, compuse un tiempo y también practiqué baile; pero como no encontré un propósito para mí dentro de esas cosas. Fue hasta el día que me atreví a estar en un micrófono cuando dije -¡Ay! como que sí me gustó-. Entonces, creo que ya estaba destinado de alguna forma a lo que traté de correr pero que una vez que lo probé no pude dejarlo , y considero que muchos que se dedican a está profesión lo sabrán; una vez que estás en un micrófono es muy difícil no querer volver.
Me acabo de graduar a inicios de este año, puedo decir que ha sido una aventura rara y padre a su vez, porque estudié Relaciones Internacionales, pero mi papá ha sido locutor desde hace 25 años aproximadamente. Hay diversas historias, muchas veces la radio te elige o desde pequeño tu decides pertenecer a ella; sin embargo, en mi caso yo traté de huir, porque no quería dedicarme a lo mismo que hace mi padre, ya que de repente tiene sus momentos difíciles, pero supongo que con el tiempo no puedes escapar de lo que ya está predeterminado para ti. Hoy estoy más convencida que nunca, que fui diseñada y nací para hacer radio.

¿Cómo te surgió la oportunidad de pertenecer a la familia de ‘Radio Disney’?
Estuve en una estación universitaria en el 2018 y justamente en ese año, en el cual llevaba tres o cuatro meses colaborando con el canal 53 en Monterrey, se me dio la oportunidad de hacer un casting para una estación misteriosa; en ese entonces no sabíamos de qué se trataba. Me encontraba en un estacionamiento, en una camioneta negra con lunares rojos y blancos, y sólo decían que buscaban una voz pero no mencionaron el nombre de la estación. Fui hacer el casting, pasé los filtros que pidieron; recuerdo que había mucha gente y fue asombroso saber que quede en el grupo de 15 finalistas y luego en los últimos 5, para así, ser seleccionada y pertenecer a la primera parrilla de ‘Radio Disney Monterrey’. Estuve en el programa un año 6 meses, y después de esto, las relaciones con el grupo terminaron; para mí fue un momento difícil, porque sentí que me cortaron las alas, ya que íbamos arrancando y se acabó. Tres meses después, tuvimos el casting con Grupo Siete y actualmente aquí andamos en la Ciudad de México.
¿Cómo definirías estos primeros años haciendo radio?
“Disciplina y responsabilidad son las dos palabras que definen mis cuatro años en la radio”.
Ha sido de mucha disciplina y justamente con esta palabra puedo resumir lo que es mi carrera y lo que es mi personalidad fuera de cabina o como trabajadora, detrás de la locución a pesar de que me divierto mucho al aire, trato de ser muy constante y cuidó todo lo que hago. ‘Disciplina’ esa es la palabra que puede definir muy bien como han sido estos cuatro años, gracias a ello, he cuidado mi camino y he alcanzado metas y retos que nunca creí que fueran posible tan pronto; porque, por ejemplo, esto de dar un salto a la Ciudad de México es algo que a lo mejor yo veía en mi vida en diez o quince años y es una experiencia increíble lo que estoy viviendo en este momento.

¿Qué obstáculos tuviste que enfrentar en tu estancia en la radio antes de la crisis sanitaria?
Uno de mis obstáculos fue ser parte de las nuevas generaciones, por el hecho del qué dirán porque estamos acostumbrados, a que para admirar a alguien tiene que ser una persona que tenga muchísimos años en el medio. Entonces, el abrirnos camino dentro de la radio y tener está credibilidad de decir -sabes, es una chava que quiero tener en mi equipo, que vale la pena y es talentosa-. Fue un poco difícil el poder ganarme un nombre porque somos parte de las nuevas generaciones.
¿Cuáles podrías decir que fueron algunos de tus mayores retos en esta nueva normalidad en el mundo radiofónico?
“El mayor reto es tener que cuidarnos emocionalmente para poder ser un soporte para la gente”.
Personalmente considero que muchos se sentirán identificados, ya que un reto ha sido el tener la pila al cien y de alguna forma el cuidarnos emocionalmente para poder compartir el tema de la crisis sanitaria con la audiencia. Porque claro, somos reales y sabes que esto es justamente lo que hace este click, esta empatía o la conexión con la gente; sin embargo, ha sido un tema complicado el tener que cuidar como estamos por dentro para proyectarlo porque hay momentos en los que estamos mal y es válido; pero sí, es muy importante poner como prioridad a la gente. Nos han tocado historias muy fuertes de personas que están en estado crítico y que fallecen, y por otro lado, la gente que está desempleada y por eso es importante estar consciente como locutor que siempre hay que tener algo bueno que decirles, no es una tarea fácil. Una ventaja es que no he dejado de ir a cabina desde que inició la pandemia, porque si no, nos hubiéramos deprimido muchísimo estando en casa tanto tiempo.

Leslie, nos podrías compartir, ¿En qué se enfoca tu programa radiofónico y qué le aporta al público que lo sintoniza?
La programación es bastante variada desde clásicos, flash backs del 2010 y también, tenemos todo lo nuevo de la música 2021. Hay una sección padrísima que se llama el triple de canciones, donde los oyentes pueden programar tres temas que quieran para el día, y esto va de acuerdo con sus emociones. También, estoy a cargo del ‘Ranking Radio Disney’ los; y lo mágico de este programa es que tenemos la oportunidad de enlazarnos a las cuatro estaciones que en la actualidad tiene la emisora. Y bueno, lo que le ponemos a los programas es mucha energía y que nadie se sienta solo.
Disney es una estación muy general, la cual debemos cuidar mucho porque no podemos tener programas especializados pero he tratado, justamente de implementar “la sangre nueva” de renovarlo y de alguna forma demostrar que los chicos de las nuevas generaciones si traemos con qué, por eso, creo que esto ha sido demasiado importante el conseguir esta dualidad de la radio ‘old school’ que obviamente hay muchos elementos que están dentro de mi estilo pero también, esta época actual, que es desde estar al tanto de las tendencias redes sociales hasta poder incluirlas en las intervenciones. Tratamos de hacer que el público se sienta incluido todos los días.
Leslie, me podrías compartir 5 verdades incómodas a las que te has enfrentado en la radio:
1. El éxito requiere sacrificios y consideró que un factor bien importante es no despegar los pies del suelo.
2. Se necesita más que una voz «bonita». Requieres talento, mucha agilidad mental y ¡PERSONALIDAD!
3. ¡Alerta para los nuevos en esto! Como te ven, te tratan. Los nervios e inseguridades son tus enemigos, deshazte de ellos y toma el toro por los cuernos con toda seguridad.
4. Recuerda que no somos “monedita de oro”, así que procura ser lo más profesional posible y hacer buen equipo con quien compartes programa: productores, operadores e incluso compañeros porque pueden ser una bendición en tu vida, o lo opuesto.
5. El tiempo que lleves haciendo radio no determina tu nivel de talento o capacidad, todo se demuestra con hechos y en el lugar indicado: ¡Al aire!

¿Qué mensaje les puedes dar a todas aquellas mujeres que están incursionando en el mundo radiofónico?
En la actualidad las mujeres estamos rompiéndola en la radio, te lo digo porque, por ejemplo, aquí en ‘Radio Disney 92.1 FM’ hay un locutor y somos cuatro locutoras; curiosamente, así ha sido en la cadena ‘Radio Disney 92.1 FM’. Considero que es un momento para que las mujeres se den cuenta de que sí se puede porque tenemos todas las herramientas y la fuerza para hacer lo que deseamos.
¿Consideras que la radio tradicional está preparada para el mundo digital, el cual cada día avanza con mayor rapidez? Si o no ¿Cuál sería tu propuesta para que las emisoras tradicionales no terminen rezagadas como el caso de otros medios, sino por el contrario, las estaciones convencionales sigan dominando la radio mexicana?
“La radio está preparada para aliarse de toda la era digital”.
La radio es un complemento de las redes sociales, los podcasts y de todo lo que existe en el mundo digital, porque mucha gente puede creer que todo lo anterior pone en peligro la radio tradicional pero considero que jamás se va acabar, sino por el contrario, va evolucionar, y al mismo tiempo llegarán nuevas cosas; es cuestión de adaptarse y el saber cómo podemos incluir a la radio a toda la era digital.
Es importante generar contenidos diferentes de lo que escuchas en la radio, por ejemplo, en el caso de Radio Disney tenemos un podcasts en donde la gente puede encuentrar las entrevistas completas con sus artistas favoritos, episodios especiales para la carrera de los artistas y esto, ayuda de alguna forma a seguir enganchando a la gente no solamente con lo que escucha al aire, sino también con contenido nuevo, fresco y diferente que pueden encontrar específicamente en estas plataformas.
“Afortunadamente estoy en un momento de la vida y de la radio en donde ha sido muy fácil abrir camino y no batallar en ese aspecto”.
El mensaje que les dejo a las nuevas generaciones es que vean mi historia como un ejemplo de que sí, se puede solo es cuestión de perseverancia, constancia y de mucha disciplina; también de preparación, pero sobretodo de confiar en que no importa en estos momentos la edad que tengas, ahora es el tiempo perfecto para arrancar tu carrera en la radio y esto sólo sucede cuando buscas las oportunidades.
Redes sociales:
IG: @Leslielaregia
Twitter: @Leslielaregia