En el mundo de la radiodifusión, las siglas más utilizadas son FM y AM., pero, ¿qué diferencias hay entre transmitir de una o de otra forma?
En la actualidad poca gente solicita permisos de transmisión en Amplitud Modulada; ya que muchas estaciones creen que la AM es anticuada, de mala calidad y para un público adulto-mayor con programas tradicionales e informativos.
Lo anterior, es porque la modulación en amplitud fue la primera que se usó para hacer radio. Por ello, las emisoras pioneras comenzaron en AM. Se dice que la modulación de la frecuencia (FM) comenzó por los años 30, y muchas frecuencias se cambiaron a dicho sistema. Fueron las emisoras musicales las que se adueñaron de la nueva banda de radiodifusión por la mejor calidad de las transmisiones.
Sabías que las ondas empleadas en la radio vibran entre 20 mil ciclos y muchos millones de ciclos por segundo (radio-frecuencias).

Aumentando o disminuyendo a voluntad la amplitud de ondas, para hacerlas corresponder con las variaciones de audio frecuencias, sería posible imprimir a las ondas electromagnéticas el
perfil particular que adoptan las ondas sonoras. Este es el problema de la modulación.
La modulación del sonido es la que determina los diferentes sistemas que se pueden utilizar para enviar la onda portadora del transmisor a los receptores. De esto se desprende la frecuencia modulada (FM) y la amplitud modulada (AM) usadas en la radiodifusión.
La diferencia de los sistemas de A.M. y F.M., radica en la forma de modular el sonido que determina la frecuencia en números de vibraciones por segundo.
A continuación te mostraremos algunas diferencias entre la radio AM y la FM:

Radio AM:
- Las ondas de radio transmitidas por AM son más grandes en tamaño y alcance que las ondas de FM.
- En el A.M. se hace variar la amplitud de las ondas de radio frecuencia, a fin de producir ondas moduladas.
- En el A.M., si se recortan estos picos, se afecta su gama sonora. Este problema en el A.M. se resuelve con mayor potencia.
- Las ondas AM transmiten menos información, por lo que la calidad del sonido es más baja que la de la frecuencia FM.
- Su alcance es mayor que la frecuencia modulada.
- La AM tiene un ancho de banda de 10 KHz
Radio FM:
- Es un sistema de propagación de las ondas que, con el mismo principio de la AMPLITUD MODULADA, logra reducir el ciclo de las vibraciones eléctricas, haciendo más rápi da su propagación.
- El oyente se Individualiza.
- En el sistema de F.M., la amplitud de la onda permanece constante, mientras, se hace variar la frecuencia.
- En el F.M. se puede obtener mayor fidelidad y pureza del sonido puesto que se pueden recortar las cúspides o picos de su onda portadora, sin que se afecte su gama sonora.
- La FM tiene uno veinte veces más grande de 200 KHz.
- La FM es más utilizada en ciudades, pues no se requiere cubrir un gran espacio geográfico.
Hoy en día ambas continúan siendo utilizadas, sobre todo porque cada una tiene sus propias ventajas y desventajas.