Entrevista: Luis Olivares “El Chicles” celebra 7 años en ‘La Z 107.3 FM’

“Hoy hay mucha competencia y diversidad, que la gente nos voltee a ver y logremos quedarnos en su mente, es todo un reto”. Conoce todo lo que nos compartió Luis Olivares “El Chicles”, locutor que festeja 11 años en la radio y 7 a través de ‘La Z 107.3 FM’.

0

Luis Olivares “El Chicles” se encuentra celebrando 11 años en el mundo de la radio y 7 a través de una de las emisoras líderes de audiencia en la Ciudad de México; durante este tiempo, el locutor se ha destaco por generar una conexión auténtica y complicidad con sus radioescuchas, brindándoles un espacio para compartir su mal de amores. Al respecto, en radioNOTAS conversamos con el locutor de ‘La Z 107.3 FM’, emisora de ‘Grupo Radio Centro’; no pierdas detalle de lo que nos compartió en entrevista exclusiva.

Hace poco más de 11 años entraste al mágico mundo de la radio, ¿cómo fue ese proceso para ganarte un lugar detrás de los micrófonos de este medio?

Yo comencé desde abajo; contestando teléfonos, de repente agarraba la cabina y hacía cosas mínimas, poco a poco fui escalando, estuve en campo, en las camionetas para hacer las promociones de la estación, hasta que pude entrar al aire. Dicen que para las oportunidades tienes que estar en el momento y en el lugar indicados; un amigo de la emisora tuvo una operación delicada, por lo que estuvo un tiempo afuera y yo entré a cubrirlo a cabina, empecé a hacer mas cosas hasta que logré consumar el sueño de tener un programa en cabina yo solo.

Hay 3 personas con quienes estoy totalmente agradecido porque me han acercado a este medio y me han abierto las puertas; cuando inicié en ‘La Ke Buena’ mis primeras oportunidades al aire me las dio Gabriel Escamilla, con quien hoy me vuelvo a encontrar; cuando llegué a ‘La Z’ quien me abrió las puertas fue Gabriel Roa; y llegué a esta emisora gracias a Krystian Rodríguez, mi gran amigo fue quien me avisó que había una oportunidad para pertenecer a la plantilla de ‘La Z’. Además, a quien definitivamente puedo agradecer por mantenerme aquí es al público, les estoy agradecido por todos estos años.

¿Qué te llevó a enfocarte a las emisoras del género regional mexicano?

Es algo muy curioso, hoy consumo totalmente regional mexicano, pero antes no era así; cuando yo llegué a lo que era ‘Televisa Radio’, la primera casa radiofónica que me abrió las puertas, había dos opciones de emisoras musicales para realizar algunas prácticas, ‘Los 40’ y ‘La Ke Buena’, así que decidí elegir ‘La Ke Buena’ porque conocía más de la estación gracias a que un amigo, con el que estudiaba la secundaria, siempre la ponía cuando nos íbamos juntos en la mañana. Aunque decidí inclinarme hacia el regional mexicano solamente porque era una estación que tenía en mi mente y no porque consumiera el género, terminó por envolverme completamente.

¿Qué ha sido lo más complicado que te has encontrado en estos primeros 11 años haciendo radio?

El estar siempre vigente y tratar de complacer los oídos que están del otro lado; a veces a uno se le presentan situaciones para poder ayudar a los radioescuchas, tanto en el programa que tengo en la noche como en contacto directo con ellos, entonces en momentos ha sido complicado el ponerme en su mente para comprenderlos, ser su amigo y al mismo tiempo decirles cuando algo pudiera estar mal. Hoy hay mucha competencia y diversidad, hay muchas estaciones de radio y otros medios, y que la gente nos voltee a ver y logremos quedarnos en su mente, es todo un reto, hay que estarse adaptando constantemente a lo que la audiencia va pidiendo.

Ayer, 9 de mayo, cumpliste 7 años en ‘La Z 107.3 FM’, ¿cómo ha sido tu crecimiento detrás de los micrófonos a lo largo de este tiempo en la emisora?

Años son igual a experiencia, estos 7 años en ‘La Z’ me han hecho crecer personal y profesionalmente; una de las fortalezas de la emisora durante la noche es el programa de ‘Los Adoloridos’, cuando llegué a este espacio tenía tan solo 23 años, era un chavito al que la gente le pedía consejos de amor y desamor y yo ni novia tenía en ese momento, así que he aprendido muchísimo de la gente en ese lado personal. En cuanto a lo profesional, el estar en una emisora así te hace aprender de todos alrededor; de mis compañeros, directivos y de la empresa.

¿Cómo ha influido el distanciamiento social del último año en los mensajes que la gente busca transmitir a través de tus programas, los cuáles han sido una vía importante para unir a la audiencia?

Ya que con la pandemia no sólo hubo afectaciones en la salud y en lo económico, sino también en lo social, efectivamente aumentaron los mensajes en ‘Los Adoloridos de La Z’; por el tema del distanciamiento muchas parejas tronaron o también al estar tanto tiempo juntos las cosas se complicaron y aumentaron los problemas.

5 secretos de… Luis Olivares “El Chicles”

  • Mi mayor cualidad: Persistencia
  • Mi mayor inspiración: Mis sueños
  • Mi mayor aprendizaje: Los errores
  • Lo que más disfruto de hacer radio: El público
  • Luis Olivares “El Chicles” es: Soñador

Desde el pasado noviembre ‘La Z’ llegó a la televisión en canal de ‘Grupo Radio Centro’, ¿cómo ha sido la experiencia de participar en ‘La Z TV’ a través de ‘La Octava’?

¡Ha sido increíble! Aunque anteriormente en la radio se tenía cierto anonimato y eso fue cambiando con las redes sociales que nos permitieron acercarnos al público, ahora con ‘La Z TV’ nos conocen todavía más. De hecho, los locutores vamos rotando el día que estamos a cuadro para que la gente pueda vernos a todos, a mí me toca estar en el programa los miércoles.

En este espacio tenemos otro tipo de secciones, que sí las complementamos con lo que hacemos en radio, pero buscamos darle entretenimiento diferente a las personas para que puedan conocer más de sus artistas y de nosotros; por ejemplo, en este espacio yo no tengo secciones de amor ni desamor; de esta manera, podemos captar nueva audiencia y entretener de manera distinta a los ya cautivos.

En tu opinión, ¿cómo podría la radio acercase a las generaciones más jóvenes?

Aunque los millennials sí nos escuchan cuando se suben a su automóvil o están en sus dispositivos móviles, como radio debemos adaptarnos a ellos con formatos que les pudieran ser más atractivos; como por el ejemplo, lo podcasts, que ahora tienen mucho auge.

Antes para poder comunicarse de manera masiva tenías que estar en la televisión o en una cabina de radio, ahora los jóvenes con un dispositivo móvil pueden hacer su propio contenido, por lo que si transformamos la radio y llegamos a través de estas vías podemos acercarnos a ellos, la radio siempre va a ser compañía y entretenimiento, sólo se trata ajustarnos a la manera en la que las nuevas generaciones están consumiendo audio.

Disfruta de la compañía nocturna de Luis Olivares “El Chicles” en sus diferentes espacios al aire, de 8 de la noche a 2 de la mañana, a través de ‘La Z 107.3 FM’; ‘Música en La Z’, de lunes a sábado, de 8 a 10 de la noche y 12 de la media noche a 2 de la mañana; ‘Los Adoloridos de La Z’, de lunes a jueves, de 10 a 12 de la noche; y ‘Las Tandas de La Z’, los viernes y sábados, de 10 a 12 de la noche.

Agrega un comentario

Please enter your comment!
Please enter your name here