Tras casi 19 años de haber iniciado transmisiones, ‘Oye 89.7’ continúa renovándose; el próximo lunes 22 de febrero la emisora de ‘NRM Comunicaciones’ se reinventa en pro de ofrecer lo mejor a sus fieles radioescuchas y conquistar nuevo público que disfrute de la radio hecha con pasión y calidad. Al respecto de esta nueva etapa, en RadioNotas conversamos con Arturo Forzán, Locutor y Director de ‘Oye 89.7 FM’, ‘Mil AM’ y ‘Bandolera 1410 AM’,quien con más de 35 años de trayectoria se ha posicionado como uno de los líderes y referentes de la radiodifusión en México.
A casi 19 años de haber iniciado con esta emisora, ¿cómo percibes la evolución de la radio de cuando inició transmisiones ‘Oye 89.7’ a la actualidad?
Ha sido un cambio radical, cuando empezamos en el 2002 la industria era diferente; en ese entonces se producía buena música, si los temas eran muy buenos y no los quemaban duraban mucho tiempo en rotación, no había manera de que tantas personas pudieran externar su opinión como ahora en las redes sociales, los sitios de internet no tenían tanta fuerza, en los celulares no se tomaban videos de calidad, todavía se vendían discos físicos, pero iniciaba una fuerte crisis con las disqueras por las pocas ventas al empezar a almacenarse la música en iPods sustituyendo a todo lo que había antes, por lo que la gente empezaba a escuchar música en otro lado que no era la radio y tuvimos que evolucionar. Si hacemos un recuento de ese 2002 al 2021 hemos tenido una evolución tecnológica tremenda; salió la radio satelital, que fue un boom, después vino la radio digital, que en México realmente no ha entrado, hoy también la radio se oye en el celular, el aparato que ha venido a revolucionar todo.
Según la teoría de Darwin, la raza que sobrevive no es la más grande ni la más fuerte, sino la que se adapta a los cambios y la radio ha sabido a hacerlo a pesar de que siempre la han querido matar; cuando llegó la televisión decían que la radio moriría, pero este medio siguió adelante, después llegó el video, hasta una canción hicieron, y otra vez la radio supo continuar, más tarde vinieron los cassettes y los discos piratas, y la radio de nuevo salió adelante, después llegó internet y no sólo seguimos, hemos sabido montarnos a las diferentes plataformas, ahora, en la radio no se puede hacer nada al aire que se no haga en las redes sociales, por lo que en lugar de restarnos, todo el avance digital nos vino a fortalecer, claro, si se hacen bien las cosas. Como lo digo en mi más reciente libro, la radio ya no debe ser llamada radio, ahora somos ‘El Nuevo Medio Mundial’.
A la par de la evolución que la radio constantemente ha tenido, ‘Oye 89.7’ está lista para volverse a reinventar, ¿en qué consiste esta nueva etapa que arranca el próximo lunes 22 de febrero?
Entre todos los cambios que el mundo ha tenido no quise quedarme durmiendo en mis laureles; si los locutores tienen que hacer sus turnos por teléfono, las unidades móviles están guardadas en el garage, la gente sigue en sus casas y no podamos darles conciertos, promociones o viajes, ni tener presencia en firmas de autógrafos ni todas las actividades que hacíamos con los artistas, lo que podemos ofrecer es transmitir cosas interesantes que a la gente les gusten.
El mundo se deprimió porque todos los mensajes que están alrededor son de depresión; no puede ser que todos los días escuchemos en todos lados acerca del coronavirus y de sus consecuencias, además, la música que estaba siendo más rentable en el mundo, el reggaetón con letras que hablan de sexo, drogas y puras cosas desagradables, no estaba ni cerca del buen gusto musical ni de las grandes producciones a las que estábamos acostumbrados.
A raíz de todo eso me doy cuenta de que teníamos que cambiar, tenemos que modificar nuestro mensaje hacia algo más positivo, ser propositivos para hacer que la gente también empiece a vibrar con ese tipo de energía positiva; ahora nos enfocaremos en dar noticias buenas del mundo musical y del espectáculo, todos nuestros mensajes al aire son positivos, ya basta de criticar a todo mundo y de estar tirando basura por todos lados. Por ello, también hice ya algunos cambios en la música; vamos a tener pop en inglés, buen pop en español, tocaremos algo de K-Pop, algunos chispazos de música electrónica y vamos a dejar de tocar totalmente el reggaetón del corriente.
En cuanto a la producción, es algo que la gente tiene que oír, tenemos algo muy diferente y que seguramente les va a gustar mucho, no hay nada así en radio; este cambo lo percibirán desde en los efectos de sonido y la manera de hablar hasta en la forma en la que ligaremos las canciones y las frases impactantes y positivas dentro de la estación. Con todo esto tendremos un cambio tremendo en ‘Oye 89.7’, esta va a ser la radio más positiva en México, ya necesitábamos algo así.

Esta renovación también impacta la parrilla de programación y locutores, ¿qué podrá encontrar el público que los sintonice?
Nuestros comunicadores tienen que estar conscientes de que alguna manera se tiene que evolucionar en el nuevo medio mundial, por ello tenemos a pura gente que transmita buena energía.
Llamamos a Paola Sasso; ella es una chica que además de tener muy buena presencia, es licenciada en mercadotécnica y publicidad, es empresaria, es influencer fitness, sus mensajes son relacionados a promover estilos de vida saludable, justo este tipo de personas son las que nos van a aportar muchísimo al aire, nos va a dar un cambio muy importante en el mensaje que ahora buscamos transmitir.
Poncho Yezka, que es de esos locos que puede llenar a la gente con mensajes positivos, acompañará a Paola Sasso todas las mañanas en ‘El Debraye’; después estoy yo con mi programa ‘RetroHits’ en el que siempre he sido propositivo, dando mensajes para levantar el ánimo de la gente y arreglen los problemas que pudieran tener; al medio día viene Sergio Mejía, una persona muy positiva y que da una imagen de las que quiero al aire, al igual que Gus Tello y Albert, que son los siguientes con un programa que se llamara ‘Watahell’, ahora que se pueda estarán por toda la calle transmitiendo desde las unidades móviles y también en cabina; cerramos el día con Diego Gil, que es el de las nuevas tecnologías, quien mantiene a la gente al tanto de los avances, dando un panorama de lo que realmente funciona y les es útil. Mine, una de las voces más reconocidas en radio, está embarazada por lo que decidimos cuidarla y estará al aire los fines de semana, cuando tenga a su bebita y pueda desplazarse, estará nuevamente junto a Gus Tello y Albert.
‘Oye 89.7’ se ha caracterizado por realizar ‘El Padre De Todos Los Eventos’ cada año, ¿en esta ocasión se llevará a cabo o el público tendrá que esperar a que las condiciones lo permitan?
No nos esperaremos, ¿cuántas cosas no han pasado en nuestro país y hemos salido adelante? El mexicano es trabajador y no se rinde, México saldrá adelante y queremos que ‘Oye 89.7’ sea parte de ese cambio. Así qué claro que habrá Padre de Todos Los Eventos, el 20 y 21 de marzo, vía streaming, con lo mejor que hemos tenido durante estos 19 años; tenemos 164 canciones en video de alrededor de 58 artistas que se han presentado con nosotros a lo largo de todo este tiempo; Enrique Iglesias, Chayanne, Gloria Trevi, Belinda, Moderatto, Juanes, Alan Walker, Sigala y American Authors, entre muchos otros.
En tu opinión, ¿qué indicadores le pueden decir a quienes hacen radio que es hora de modificar algo en sus emisoras?
Hay varios indicadores, podría decir que uno de ellos es el rating, pues se revisa todos los días, pero no se puede esperar a que se caiga una estación para hacer cambios. Los estudios de mercado también nos dejan saber qué es lo que quiere la gente; no se puede lanzar nada sin analizar el mercado, se deben tener objetivos muy claros, y con tanto cambio constante no es fácil hacerlo.
En nuestro caso, ‘Oye 89.7’ se ha mantenido dentro de los primeros 5 lugares desde hace 19 años y también generalmente la estaciones de ‘NRM Comunicaciones’ lideran su respectivo segmento; en la amplitud modulada, ‘Radio Mil’, ‘Sabrosita’ y ‘Bandolera’, y en FM, ‘Beat’, ‘Stereo Cien’ y ‘Oye’.

5 secretos de… Arturo Forzán
- Mi mayor cualidad: Ser positivo
- Mi mayor inspiración: Mi mami
- Mi mayor meta: Seguir creciendo como ser humano y en la radio
- Lo que más disfruto de hacer radio: Mi turno al aire
- Arturo Forzán es: Un buen padre y me considero un buen ser humano
¿Cómo te gustaría que en un futuro los radioescuchas de ‘Oye 89.7’ recuerden a la emisora?
Es una pregunta bomba, como medio de comunicación tenemos una gran responsabilidad, en nuestro caso, una responsabilidad radiofónica; yo quiero que nos recuerden por dar mensajes positivos, por ayudar a las personas a salir adelante, por ayudar a que la cultura musical sea mejor, por estar en los buenos momentos de la gente e incluso en los peores para poder aminorarlos.
En lo personal, cuando recién entré a ‘Oye 89.7’, hace 19 años, una muchacha me habló por teléfono para decirme que estaba en el hospital, que su familia la había llevado porque estaba embarazada, su novio la había dejado y querían que abortara, como ella sabía que yo soy provida, se dio una escapada para marcarme a la estación y me preguntó qué podía hacer pues ella sí quería tener a su hijo, yo le dije que por favor lo tuviera, que se saliera del hospital por donde fuera y no dejara que lo mataran. En ese momento, yo no supe que había pasado, pero años después, a la recepción de ‘NRM Comunicaciones’ vino a buscarme una radioescucha, cuando bajé a atenderla un niño de 7 años corrió y me abrazó de la pierna, ella me dio un abrazo y se puso a llorar, yo no sabía qué pasaba, le pregunté en qué podía ayudarle y ella me respondió que ya lo había hecho, que ese angelito era el que de alguna manera había salvado en el 2002, que ambos habían ido a darme las gracias.
El momento fue mágico, se me llenan los ojos de lágrimas al contar esta anécdota; con la estación ayudamos incluso a que alguien naciera, ese niño tiene hoy 19 años, me cuenta su mami que él es futbolista y que tiene mucha energía. Con este caso pienso que para algo ya sirvió mi carrera entera, así quiero que me recuerden en la radio.
En septiembre del año pasado anunciaste tu retiro de la radio, ¿qué te llevó a tomar esa decisión y posteriormente modificarla?
Era una decisión muy fuerte pues trabajo en la radio desde los 14 años, amo este medio y amo mi empresa, pero estaba inquieto por abrir un negocio e independizarme, se abrieron unas oportunidades y pensé que no podía hacer esa dupla de continuar en radio y tener un negocio en España, soy socio de una marca de ropa llamada ‘Manuela va de fiesta’. El tener estas actividades adicionales no era justo para lo que estaba yo haciendo en radio, por lo que de forma muy cordial les ofrecí mi renuncia a los señores Huesca, posteriormente me dijeron que teníamos que seguir trabajando juntos para continuar con nuestra labor de mejorar la radio. En ese momento, me sentí muy arropado por la que ha sido mi casa durante casi 20 años, por lo que decidí formar un equipo para que lleve parte de mi responsabilidad en la tienda de ropa y poder seguir haciendo lo que me ha apasionado toda mi vida que es la radio.
El 2020 fue un año muy difícil y este año no está siendo sencillo, lo que más hace falta es hacer equipo.

Programación de lunes a viernes:
- De 6 a 10: El Debraye con Poncho Yezka y Pao Saso.
- De 10 a 12: RetroHits con Arturo Forzán
- De 12 a 16: Oye Connection con Sergio Mejía
- De 16 a 18: Watahell con Gus Tello y Albert
- De 18 a 22: Diego Gil
- De 22 a 24: Party Nights
Programación sábados:
- De 6 a 8: Gus Tello
- De 8 a 12: Minerva
- De 12 a 13: Los 10 Hitazos de Oye
- De 13 a 14: Celebrihits
- De 14 a 18: Sergio Mejía
- De 18 a 20: Albert
- A partir de las 20 h: Las Noches de Reven de Oye 89.7
Programación domingos:
- De 7 a 11: Albert
- De 11 a 15: Minerva
- De 15 a 19: Diego Gil
- De 19 a 22: Gus Tello
Disfruta a partir de este lunes 22 de febrero de la nueva propuesta que la emisora de ‘NRM Comunicaciones’ tiene para ti desde la Ciudad de México, ‘Oye 89.7 FM’ ¡Está Padrísima!