En abril del presente año el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump emitió una orden ejecutiva, en la cual exigió a la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) que reelaborara el proceso de revisiónque las solicitudes deben pasar cuando existe implicaciones de la propiedad extranjera.
Hoy, 30 de septiembre de 2020 se espera que la Comisión apruebe las directrices propuestas. El presidente de la FCC, Ajit Pai, dijo: “Las nuevas normas mejorarán la seguridad nacional, al tiempo que proporcionarán una mayor seguridad normativa a los solicitantes y facilitarán la inversión extranjera cuando proceda”.
El reglamento de la FCC que examina el proceso de la revisión de propiedad extranjera comenzó en 2016 cuando la Comisión dio entrada a los propietarios de las estaciones de radio y televisión para ir más allá del 25% de propiedad extranjera.

Algunos críticos han comentado que la revisión del equipo Telecom ha sido incoherente e impredecible. Sin embargo, según las nuevas normas de la FCC, el proceso de formalizará con el establecimiento de plazos firmes para la revisión.
Por otra parte, en un proyecto de orden sometido a votación, la Comisión dice que las normas y procedimientos proporcionarán mayor seguridad normativa a los organismos de radiodifusión y les ayudarán a atraer dólares de inversión extranjera con un procedimiento que se desarrolla con mayor rapidez.
Por lo que el proyecto de orden, mejorará a capacidad de los organismos del Poder Ejecutivo para examinar rápida y eficazmente las solicitudes y hacer más transparente el proceso de examen. Entre otros requisitos, la mayoría de las solicitudes remitidas al grupo Team Telecom tendrán 120 días para el examen inicial, más otros 90 días para la evaluación secundaria si el grupo determina que el riesgo para la seguridad nacional o los intereses de las fuerzas del orden requiere un examen adicional.

En el sector de radiodifusión, el tope del 25% de propiedad extranjera sigue vigente, sin embargo, el proceso será menos tedioso con un conjunto normalizado de cuestiones de seguridad nacional y de aplicación de la ley en las que se centra. Esto permitirá a los organismos del Poder Ejecutivo comenzar su examen en una etapa más temprana del proceso que la actual y puede eliminar la necesidad de enviar un cuestionario específicamente adaptado a cada solicitante.
El número de grupos de radio que han alineado a los inversores extranjeros ha aumentado en los últimos años. Una propuesta que está pendiente ante Team Telecom de iHeartMedia como es una solicitud presentada en abril por los nuevos propietarios propuestos de Univision. Llegó sólo unos meses después de que la FCC en diciembre dio permiso a Univision Radio para permitir que la subsidiaria mexicana Notivision superara el tope del 25% que data de los años 30.
Nota fue realizada con base en una publicación hecha por Inside Radio a través de insideradio.com