La radio ha evolucionado y después de la pandemia, puede que ésta suene diferente; esto significa, que el talento al aire deberá adquirir una nueva tonalidad. A medida que la radio se transforma hacia una nueva realidad, el Vicepresidente de Contenido y Audiencia de Cumulus Media, Brian Philips sugiere que podría haber menos chispa por un tiempo y poco más de humanidad.
Entonces, ¿Cuál será el siguiente capítulo de las personalidades al aire en la radio? Éste será nuevo y audaz donde los talentos se comunican de forma diferente a como lo hacían en el pasado.
Philips discutió con otros ejecutivos y locutores en un panel sobre renegociaciones de contratos en un momento en que los despidos y permisos de trabajo desencadenados por COVID-19 han reducido el número de puestos de trabajo, a la vez que han creado nuevas oportunidades para que el talento al aire amplíe su alcance y asuma más responsabilidades.

Thea Mitchem, Vicepresidenta Ejecutiva de Programación de iHeartMedia, señaló que para que los locutores preserven su trabajo, deben centrarse en las cosas que pueden controlar, y a su vez tienen que ser más multifacéticos. A lo que hace referencia es que la personalidad al aire debe estar abierto a expandir su marca personal a través del podcasting, plataformas digitales, entre otras. Mitchem, dijo que “Todo esto se trata de ampliar su marca”.
Por otra parte, el agente de talentos Paul Anderson, CEO de Workhoude Media, comentó que los locutores deben verse a sí mismos como empresarios y pensar de forma innovadora sobre cómo transmitir el contenido a los oyentes y aliarse con los anunciantes. Anderson dijo: “Si alguna vez hubo un momento para desplegar su creatividad para ayudar a innovar y crear nuevas oportunidades para los anunciantes… para pensar fuera de la caja y hacer algo nuevo, este es el momento de hacerlo”.

Consejos para la personalidad al aire cuyo contrato está apunto de ser renovado y cómo pueden prepararse para las negociaciones durante la crisis sanitaria
Chris Olivero, Vicepresidente y Director de Mercado de Entercom New York, les dijo a los talentos al aire que fueran realistas y que analicen su entorno actual para que puedan continuar comprometidos aún más de lo que han hecho durante la pandemia en términos de creatividad. En lugar de considerar la compensación como un simple salario base, el talento debería tener en cuenta el potencial de las primas, los avales de ventas y las oportunidades digitales.
Oliverio señaló: “Mueve todas esas palancas para tratar de llegar a un nivel que tenga sentido”. También les dijo a sus compañeros ejecutivos de radio que utilizaran la palabra no: “No usen la crisis como un juego de palanca para conseguir un mejor trato”advirtió. Lo peor que les puede decir su gerente es: ¡Tienes suerte de tener un trabajo!
Ross Eatman, que dirige la oficina de Nueva York de la agencia de talentos Eatman Media Services, dijo que es importante que tanto el talento como sus empleadores entiendan que «estamos compartiendo una crisis«. También señaló que es momento de dialogar.
Esta nota fue realizada con base en una publicación hecha por Inside Radio a través de insideradio.com