Los mejores jingles que han sonado en la radio mexicana

0

El poder que tiene la música es enorme, ya que es un elemento que difícilmente pasa desapercibido. Por otra parte, ésta logra generar un impacto a través de su contenido emotivo cuando es seleccionada adecuadamente dentro de los anuncios publicitarios. 

La finalidad de un anuncio publicitario es quedarse en la mente del consumidor para generar un reconocimiento de marca en el mismo, por ello, fue creado el famoso jingle, el cual es un efecto sonoro cuya finalidad es impulsar la fuera de los mensajes publicitarios, compuestos a partir de una letra sencilla pero llamativa y acompañada de música; entre más corto y repetitivo sea mejor, ya que su finalidad es atrapar y cautivar a los consumidores. 

A continuación te presentamos 5 jingles exitosos en México que en su tiempo lograron quedarse grabados en la mente de miles de mexicanos, generándoles un lazo emocional con la marca y compártenos si reconoces alguna de estas canciones publicitaras. 

Juguetes mí alegría: “Con juguetes mi alegría, aprendemos y jugamos” 

Sin duda alguna este jingle quedó penetrado en la mente de muchas personas, Juguetes mí alegría es una empresa mexicana fundada en el año 1956, la cual se dedica a la fabricación y distribución de juguetes didácticos y científicos. Y aunque los productos no tenían una calidad magnifica, más de un niño quería un juguete mí alegría de regalo. Hasta hoy fecha la gran mayoría del público reconoce esta canción. 

Del fuerte: “Estaban los tomatitos, muy contentitos, cuando llegó el verdugo hacerlos jugo”

En aquel entonces Del Fuerte tenia un aguje y posicionamiento muy grande, gracias a sus excelentes anuncios publicitarios y en especial el mencionado, ya que hasta hoy fecha muchas personas recuerdan con mucho entusiasmo dicho jingle. 

Dico: “Muebles Dico, es diconomía”

Esta empresa comenzó como una tienda mexicana minorista en los años 50’s; no fue hasta los 90’s, que su imagen corporativa fue rediseñada para adquirir una nueva identidad y con ella, el jingle que hasta hoy fecha están en la mente de miles mexicanos, por su corta duración y su melodía pegajosa. ¿Quién no recuerda esta canción? 

XL-3: “Con XL-3 adiós a la gripa en un 2×3” 

Este anuncio es un claro ejemplo que los jingles si funcionan en la mente del consumidor, a pesar de llevar más de 40 años en el mercado, este medicamento antigripal logró diferenciarse de los demás con una simple melodía que incluye 4 palabras.

Charmin: “Más suave más resistente Chá, Chá, Chá, Charmin” 

Aunque la empresa Charmin, papel de P&G, desapareció de los súper mexicanos, dejó un posicionamiento muy fuerteen la mente de las personas con su grandioso jingle. 

Pero, ¿Por qué estos anuncios se volvieron tan famosos? Durante la década de los 20’s la radiodifusión se convirtió una realidad en el país, fue un fenómeno tecnológico que impactó a la sociedad en aquella época. Sólo era cuestión de tiempo para que los expertos en publicidad comenzaran a crear estos anuncios tan peculiares y pegajosos. 

El primer jingle registrado es de chicle Maya en 1924 con una duración de 30 segundos y otro anuncio que hasta hoy fecha sigue en el producto en existencia fue de Cafiaspirina con el tema de “la salvación de Don Pancho”con una duración de 2 minutos y 47 segundos. Cabe resaltar que durante ese tiempo los jingles no tenían limite de duración, así que algunos de estos, eran canciones y duraban más de 2 minutos.

Con el paso del tiempo, los experto en publicidad se dieron cuenta que la creación de este tipo de contenido era más efectiva si su periodo de duración era más corto. Por lo que entre menos palabras tenga éste, más impacto tendrá en la mente del consumidor. Recuerda la efectividad del jingle reside en su musicalidad y la facilidad de ser recordada. 

Por lo general un jingle debe incluir en estos 4 elementos: 

  • Nombre de la marca
  • Punto clave diferencial 
  • Declaración concisa 
  • Estilo musical

Agrega un comentario

Please enter your comment!
Please enter your name here