La industria musical fue una de las más afectadas durante esta crisis sanitaria, ya que la mayoría de los festivales fueron cancelados y muchos otros suspendidos hasta nuevo aviso; no sabemos cuando se dé por finalizada la pandemia por lo tanto no se tiene una fecha exacta de cuando se retomen los eventos masivos.
Pero, ¿Cómo está enfrentando la industria musical tal situación? Anteriormente en radioNOTAS le sugerimos diferentes ideas algunas empresas sobre cómo podían reinventarse para que sus negocios no cerrarán. Una de éstas fue realizar auto-conciertos(que por medio de sus automóviles puedan disfrutar un festival de música), puesto que en Estados Unidos, Alemania y Dinamarca ya comenzaron dicha iniciativa.
Pero estos no son los únicos lugares, ya que en México es una nueva modalidad;diferentes promotoras, así como organizadores (MH Music Live, Rock Show Entertainment, Switch it, Meximm México International Music Market, Blu2 Entretenimiento, Wild Side Press y Capital Nation) anunciaron que en junio y julio del presente año realizarán los primeros conciertos, los cuales fueron suspendidos en marzo debido a la contingencia del COVID-19.
Dichos eventos se llevarán acabo con todas las medidas sanitarias; los cuales tendrán una capacidad de 800 automóviles y el audio de los mismos se sintonizará a través de la radio FM, utilizando una frecuencia asignada. Por otro lado, algunos empresarios de la industria han tenido una iniciativa llamada Reactivación del Entretenimiento y la Música en México (REMM), la finalidad de ésta, es levantar la economía de la industria y crear más de mil empleos temporales durante el mes de julio. Para conocer más información sobre este proyecto dale clic al siguiente enlace: https://radionotas.com/2020/05/18/ejecutivos-mexicanos-impulsan-iniciativa-de-paga-por-conciertos-via-livestream/
También, está la asociación de Ultra con la compañía de radio satelital SiriusXM, las cuales realizaron el concierto ‘Virtual Audio Festival’, el cual fue transmitido el 20 de marzo. Recordemos que el Ultra Music Festival tenía sede en Miami, sin embargo por motivos del coronavirus fue cancelado. Scott Greenstein, presidente y director de SiriusXM, dijo: “Con el aplazamiento de los eventos queridos, los cambios necesarios en la vida cotidiana de las personas y la necesidad de distanciamiento social, sabemos que nuestros oyentes buscan un sentido de comunidad más que nunca, para fomentarlo, nos complace trabajar con Ultra Music Festival para ofrecerle a la audiencia este concierto virtual”.

Mientras tanto, otros organizadores de eventos han decido no cancelar los festivales, tal es el caso de Jordi Puig, director del Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino, el cual fue presentado el 14 de marzo, Puig manifestó que tomaron las medidas necesarias pertinentes y expresó que instalaron más baños, lavamanos y gel en todos los escenarios, así como también se encontraron en constante comunicación con las autoridades del Gobierno de México y la Secretaria de Salud. También aclaro que no hubo un reembolsó para las personas que decidieron no asistir por temor al coronavirus.
Ahora que ya te mencionamos las grandes iniciativas y cómo se ha tenido que reinventar la industria musical, es relevante aportar que las personas somos seres adaptables y ahora más que nunca lo hemos demostrado, sin embargo, aún nos falta probar hasta donde somos capaces de llegar.

Los promotores de música se pueden asociar con las emisoras y comenzar a transmitir diversos conciertos, y ya dependerá del formato de la estación para saber que tipo de festival emitir. Esto puede beneficiar a ambas partes, ya que las frecuencias pueden obtener más patrocinios, así como ampliar su cartera de anunciantes; también puede llegar a un acuerdo con los organizadores de ofrecer boletos de conciertos a los oyentes cuando la pandemia llegue a su fin.
¿Qué te parecieron las iniciativas de estos conciertos en la era del COVID-19? Déjanos tus comentarios sobre lo que opinas y si crees que han sido y serán funcionales en México.
Esta nota fue realizada con base en una publicación hecha por Wradio.