OPOSICIÓN DENUNCIA LA DETENCIÓN ILEGAL DE DOS COLABORADORES DE GUAIDÓ
La oposición venezolana denunció este domingo la detención ilegal de dos cercanos colaboradores del jefe del Parlamento, Juan Guaidó, y responsabilizó al presidente Nicolás Maduro por «la integridad física» de estos trabajadores, cuyo paradero se desconoce por el momento. «Grupos armados de la dictadura llegaron a la residencia de Rafael Rico, miembro del equipo (de) Juan Guaidó. Secuestraron a dos trabajadores: Rómulo García y Víctor Silio», dijo el centro de comunicaciones de Guaidó en Twitter. El propio Rico dijo luego en un video difundido en las redes sociales que el suceso, que calificó como un «secuestro», ocurrió la mañana de este domingo en un sector residencial de Caracas. «Nicolás Maduro y los usurpadores son responsables de su integridad física», dijo el joven en el material.
En un video que colgó en Twitter el mismo centro de comunicaciones se aprecia a un hombre forzar a otro a ingresar a una camioneta, para luego escapar en una motocicleta que era conducida por otro. No se aprecia a nadie con uniformes de las fuerzas de seguridad de Venezuela. Tampoco vehículos oficiales. Silio había sido agredido a finales de febrero pasado por miembros de los llamados colectivos chavistas -que la oposición asegura son paramilitares armados- cuando estos robaron el vehículo de un diputado opositor en el estado de Lara (oeste). En tanto que Guaidó, a quien casi 60 países reconocen como presidente encargado de Venezuela, reaccionó en Twitter a la noticia y señaló que «deshonra perseguir a quienes defienden la libertad», en referencia a estos dos colaboradores que, trascendió, hacen parte de su equipo de seguridad. «Funcionarios honestos, la oportunidad: Gobierno de emergencia. Es minoría quien está acusada de narcoterrorismo y violación de derechos humanos. No sean cómplices del régimen agonizante», agregó en referencia a la propuesta que lanzó la víspera a las fuerzas del país para la conformación de una nueva administración amplia sin Maduro.
MOSCÚ ORDENA EL CONFINAMIENTO DE SU POBLACIÓN
Los moscovitas quedarán bajo estricto confinamiento a partir del lunes, anunció este domingo el alcalde de la capital rusa, en momentos en que crecen los casos del nuevo coronavirus. Los habitantes de Moscú solo podrán salir de casa por una emergencia médica, para ir al trabajo en caso de ser necesario, o ir a comprar alimentos o a la farmacia, dijo el alcalde Sergéi Sobyanin en un comunicado.
El anuncio de Sobyanin se suma a las medidas ya aplicadas en Moscú, donde desde el jueves las personas mayores tienen prohibido salir de casa y desde el sábado están cerrados restaurantes y comercios. Según los últimos datos oficiales, en Rusia se han registrado mil 534 casos de COVID-19, de los cuales dos tercios en Moscú, y ascienden a ocho los fallecidos por esta enfermedad. El presidente ruso Vladimir Putin también pidió el miércoles a los rusos que se queden en casa y decretó una semana de asueto pero con sueldo para los trabajadores. En el marco de su lucha para frenar el COVID-19, Rusia cerrará totalmente sus fronteras a partir del lunes.
ESPAÑA SUPERA LOS SEIS MIL 500 FALLECIDOS POR COVID-19
España registró seis mil 549 nuevos casos de coronavirus y 838 muertes en las últimas 24 horas, elevando el total de afectados a 78 mil 797 enfermos y seis mil 528 fallecidos, informó el Ministerio de Sanidad. Según el último balance, Madrid llega ya a los 22 mil 677 enfermos y es la región más afectada del país, con un total de tres mil 82 fallecidos. Cataluña se encuentra en segundo lugar, con 15 mil 26 contagios y mil 391 muertes, seguido de País Vasco (cinco mil 740 casos), Castilla y León (cinco mil 414), Castilla-La Mancha (cinco mil 246), Comunidad Valenciana (cuatro mil 784), Andalucía (cuatro mil 682) y Galicia (tres mil 139).
España es el cuarto país del mundo en número de afectados, el segundo en pacientes recuperados y el segundo en número de fallecidos, sólo por detrás de Italia. Hasta la fecha el coronavirus trae cada día más muertes y contagios que el anterior en España, ya que el incremento diario de casos confirmados y de fallecimientos es más alto que el de 24 horas antes, señaló el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al cumplirse los primeros siete días del estado de alarma, citado por RTVE. A escala global, se detectaron hasta la fecha unos 666 mil 211 casos de contagio por el coronavirus SARS-CoV-2, incluidos más de 30 mil 864 decesos, según la Universidad estadounidense Johns Hopkins. Unas 141 mil 789 personas ya superaron la infección. Desde el 11 de marzo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) califica como pandemia la enfermedad COVID-19 causada por el coronavirus SARS-CoV-2, detectado por primera vez en la ciudad china de Wuhan a finales de 2019.
LÓPEZ OBRADOR DICE QUE SE HARÁ PRUEBA DE COVID-19 SI TIENE SÍNTOMAS
El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que se hará la prueba del COVID-19 solo conforme lo señalan las autoridades sanitarias. «No podía ponerme en cuarentena, irme al retiro, porque se requiere de que haya conducción en el país», afirmó el Mandatario federal en un evento de supervisión de obra carretera en Badiraguato, Sinaloa, la cual conectará con Guadalupe y Calvo, Chihuahua. «Yo me atengo a lo que dice Salud y eso aplica para todos, ¿saben cuándo hay que hacerse la prueba? Cuando se tiene calentura, cuando se tiene tos seca cuando tiene uno dificultades para respirar y cuando se tiene dolor de cuerpo», detalló. Esto fue en respuesta a un sector al que calificó de conservador que le ha exigido que, ante la pandemia, suspenda sus giras de trabajo y que ayer demandó se realizara la prueba del coronavirus tras conocerse que Omar Fayad, gobernador de Hidalgo, resultó positivo. Apenas hace 10 días, el mandatario local se reunió con el Presidente López Obrador para conmemorar la expropiación petrolera en la Ciudad de México.
En su visita al municipio de Badiraguato, cuna del exlíder del cártel de Sinaloa, Joaquín «Chapo» Guzmán, el Ejecutivo federal acusó a los conservadores de organizar una campaña amarillista para asustar a la población sobre los efectos del COVID-19. «Los conservadores quisieran que me apartara y que desapareciera; quisieran que fracasara la Cuarta Transformación que estamos encabezando, pero pues no le vamos a dar el gusto», afirmó. En su intervención, el gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppell, cuya hija está infectada de COVID-19, llamó a la unidad y reprochó que haya gente que quiera sacar raja política política de la emergencia sanitaria. «No es momento de protagonismos, no es momento de sacar raja política, es momento de llamar a la unidad, es momento de la unidad, no atendiendo a la psicosis; hay gente, mucha gente que quiere sacar raja política lastimando la sensibilidad del pueblo mexicano y con eso no se puede jugar» afirmó.