EVO MORALES LLEGA A CUBA
El expresidente de Bolivia Evo Morales, exiliado en Argentina desde diciembre, llegó este lunes a Cuba en un viaje por motivos de salud, informó el gobierno cubano.
«Bienvenido a Cuba el hno (hermano) expresidente del Estado Plurinacional de Bolivia Evo Morales», escribió en Twitter el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez. Morales «fue recibido» por el viceministro cubano de Relaciones Exteriores, Rogelio Sierra, precisó el canciller Rodríguez. Por su parte, la oficina de prensa de Morales precisó que se trata de «un viaje no programado a Cuba por motivos de salud», y que su retorno a Argentina «está previsto para este fin de semana». El izquierdista Morales, de 60 años y quien gobernó Bolivia durante casi 14, renunció a la presidencia el 10 de noviembre luego de su polémico triunfo en las elecciones del 20 de octubre, en las que una auditoría de la OEA encontró irregularidades, en medio de una convulsión social. La presidencia interina fue asumida por la derechista Jeanine Áñez, y la fiscalía abrió un proceso en contra de Morales por supuesto «terrorismo y sedición». Desde entonces, las autoridades bolivianas han reiterado que el expresidente sería detenido si regresa a Bolivia.
El presidente argentino Alberto Fernández (centro-izquierda), quien concedió en diciembre la condición de refugiado a Morales, dijo haber sido informado de su desplazamiento a Cuba. «Me parece que estaba con un tratamiento (médico) y tenía que viajar. Habló días atrás conmigo. Como refugiado no se le impide ir a Cuba. Tiene derechos y los puede ejercer», dijo a Radio Continental. Cuba y Bolivia han sido aliados durante años, pero Áñez anunció el 24 de enero la suspensión de relaciones diplomáticas después de semanas de tensión. Bolivia celebrará nuevas elecciones el 3 de mayo para elegir presidente, vicepresidente, así como 36 senadores y 120 diputados. Áñez es una de las candidatas presidenciales. Aunque Morales está impedido de participar como candidato presidencial, lidera la campaña de su partido Movimiento al Socialismo (MAS) y nombró como candidato a su exministro de Economía Luis Arce, quien encabeza con 26% las intenciones de voto, según los últimos sondeos. Además, Morales oficializó la semana pasada su candidatura a un escaño del Senado.
NO PODEMOS CUMPLIR CON PAGO DE LA DEUDA AL FMI: ALBERTO FERNÁNDEZ
El presidente argentino, Alberto Fernández, aceptó hoy que no se puede cumplir con el cronograma de pagos de la deuda contraída con el Fondo Monetario Internacional (FMI), pues si se hiciera se estaría «sumiendo a la economía en una postración absoluta». «Objetivamente no podemos cumplir», señaló a Radio Continental la mañana de este lunes, luego de que el pasado sábado la vicepresidenta Cristina Fernández dijo que esa deuda «se salió de control» y aseguró que «para poder pagar hoy, primero hay que salir de la recesión».
El mandatario explicó que si se pretendiera cumplir con el pago de la deuda con el FMI «igual no nos va a alcanzar, pero estaríamos sumiendo a la economía en una postración absoluta», insistió en la entrevista citada por la agencia Télam. Al referirse a sus entrevistas recientes con los líderes políticos de Italia, España, Francia y Alemania, recordó que les explicó lo que se pretende realizar y lo que Argentina necesita, y afirmó que «la respuesta de apoyo» fue muy importante. El gobierno del ex presidente Mauricio Macri recibió una línea de crédito por 57 mil millones de dólares de parte del FMI en 2018, que es la que ahora se necesita reestructurar, tema de la visita esta semana de una misión del organismo financiero. A esa cifra se agregan 43 mil millones más en deuda con diversos acreedores privados.
TAILANDIA DE LUTO TRAS EL PEOR TIROTEO EN EL PAÍS
Ayer, toda Tailandia estaba de luto después del peor tiroteo en ese país donde murieron una madre que conducía su automóvil con su hijo sentado a un lado, un estudiante de 13 años que iba en motocicleta a su hogar y dos docenas de personas más. Las autoridades dijeron que el agresor era un soldado “resentido” que abrió fuego contra la multitud antes de que le dispararan en un centro comercial. Murieron 29 personas y otras 58 resultaron heridas. Más de mil personas se presentaron a una vigilia encabezada por monjes budistas. Los dolientes encendieron velas, rezaron y cantaron en la plaza del pueblo.
Según los responsables de la investigación, el agresor estaba enojado por una disputa financiera con su comandante. El coronel del Ejército Anantarote Krasae fue su primera víctima antes de robar armas de un campamento del Ejército y dirigirse al centro comercial, disparando a su paso y sin control a las personas que estaban dentro y fuera del edificio. El agresor fue identificado como el sargento Jakrapanth Thomma, quien se escondió en la Terminal 21 Korat, un centro comercial con temática de aeropuerto, un carrusel y réplicas de sitios turísticos de todo el mundo. “Este incidente no tuvo precedentes en Tailandia”, dijo el primer ministro tailandés, Prayut Chan-o-cha, al dar un recuento de las víctimas luego de visitarlos en los hospitales. La cifra de muertos superó el último ataque masivo de Tailandia contra civiles, un atentado con bomba en 2015 en el Santuario Erawan de Bangkok supuestamente efectuado por traficantes de personas que dejó 20 muertos. “Espero que este sea el único y el último incidente y que nunca vuelva a suceder. Nadie quiere que esto suceda. Podría ser debido a la salud mental de esta persona en este momento en particular”, dijo Prayuth.
LÓPEZ OBRADOR AGRADECE A FUERZAS ARMADAS TRABAJO EN SEGURIDAD PÚBLICA
En el marco del 105 aniversario de la Fuerza Aérea Mexicana, el Presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció la lealtad y compromiso de las fuerzas armadas en el combate a la inseguridad en el país. En la base aérea de Santa Lucía, el Mandatario federal enfatizó que esta problemática, heredada de administraciones pasadas, necesita la colaboración de todos, en especial, dijo, de los elementos del Ejército mexicano. López Obrador dijo que su trabajo se ve reflejado en el bienestar de México, en la estabilidad y prosperidad de la nación.
Expuso que para proteger su labor, el año pasado se reformó la Constitución para su actuación en trabajos de procuración de la seguridad pública. «Ahora se logró algo histórico, que se reformara la Constitución para permitir que las fuerzas armadas participen en labores de seguridad pública. Esto es de gran apoyo porque se trata de enfrentarlo todos juntos el flagelo de la violencia y garantizar la paz y tranquilidad en nuestro país», dijo el jefe del Ejecutivo. El comandante supremo de las Fuerzas Armadas enalteció los trabajos que realizan en procurar el bienestar de los mexicanos y en casos de auxilio a la población a través del Plan DN-|||. También agradeció la lealtad y compromiso que han expresado con su política de transformación de la vida pública de México.