Esta nota fue realizada con base en una publicación hecha por insideradio.com
La firma de investigación en medios de comunicaciónMoffettNathanson, registró un incremento de anuncios de radio este año, para así terminar el 2019 con un aumento del 2% en publicidad, esto equivale a 17.2 millones de dólares en comparación del 16.8 millones de dólares en 2018.Las nuevas cifras fueron publicadas este 13 de diciembre, significando una alza para la radio después de que la previsión que se tenia con anterioridad era del 0.9% en la industria de la AM/FM.

Para dicha empresa, la radioes uno de los medios tradicionales que registra un mayor crecimiento en publicidad en cuanto a sus ingresos por año; pero con la llegada de internet está predicción cada vez va disminuyendo, es por eso, que les tomó de sorpresa que el porcentaje fuera positivo. Por el otro lado las televisoras locales “están entrando más fuerte de lo esperado”, la empresa elevó ligeramente su estimación al -3.8%. Esto supone una mejora con respecto a la estimación anterior de -4.1%.Aunque cambio dicha predicción sigue siendo un crecimiento en decadencia.
Por otra aparte, los periódicos están en camino de caer un 10% lo que resulta peor que la estimación anterior de -9%.Asimismo, las revistas también están en la misma posición, con un 12%, una caída más pronunciada que la predicción anterior de -9.9%.

Abarcando todo el sector publicitario de Estados Unidos, MoffettNathanson obtiene un crecimiento del 5.2% en 2019, inferior a la previsión que se tuvo del 6.5%.Esto se debe en gran parte a una disminución del gasto en publicidad digital que se registró. Después de que la Oficina de Publicidad Interactiva mostrará una desaceleración en el crecimiento de la publicidad digitalen la primera mitad, la predicción de los analistas de MoffettNathanson fue negativa, ya que el crecimiento de la publicidad en internet fue del 18% a comparación de la estimación de 21%.
Para este 2020, el pronóstico es que los ingresos publicitarios de EE.UU. Crezcan un 8.4%, gracias a que ese año son los juegos olímpicos y las elecciones presidenciales. Es por esto que se pronostica que los medios tradicionales aumenten el 1% en 2020.

Se espera que el doble impacto tanto del gasto político como de los Juegos Olímpicos favorezca a la televisión con un aumento del 3.9% en los ingresos en 2020.
También se prevé que para el 2020 el fuerte declive de los periódicos disminuirá, se pronostica un aumento del 5%, así como también se espera que el cambio de lo análogo a digital continúe en la nueva década.
Durante el transcurso de los próximos cuatro años, MoffettNathason visualiza que la inversión publicitaria crecerá un 67% hasta alcanzar los 282 billones de dólares en 2022, y que la publicidad online se mantendrá estable.