Showprep – Noticias 21 de Octubre

0

PÉRDIDAS MATERIALES POR PROTESTAS EN BARCELONA SUPERAN 2.7 MDD

En poco más de 2.5 millones de euros (mde, unos 2.7 millones de dólares) se estiman las pérdidas por las manifestaciones de las últimas semanas en Barcelona, sin incluir daños al pavimento, de acuerdo al ayuntamiento local, divulgadas este domingo en diferentes medios de comunicación. Ante los destrozos ocasionados por las movilizaciones, el ayuntamiento de Barcelona y el gobierno de Cataluña reprobaron los enfrentamientos reportados e hicieron un llamado a manifestarse de manera pacífica. En tanto, la ministra de Economía y Empresa del gobierno en funciones, Nadia Calviño, señaló que los incidentes ocurridos luego de la sentencia del Tribunal Superior contra los líderes independentistas, están «muy localizados» y su costo «se relaciona» con los puntos en los que se originan.

En el marco de una reunión del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial, celebrada en Washington, Estados Unidos, a la que asiste, Calviño ofreció una rueda de prensa en la que confió que pronto se restablezca el orden, «que no tengamos que lamentar grandes daños y que el impacto económico no sea relevante». En consideración de la ministra de Economía, los violentos «nunca quebrarán al Estado». «Nuestra respuesta seguirá siendo firme y proporcional. Pedimos a Torra (el presidente catalán)  que condene de forma clara la violencia», al tiempo que recordó que el gobierno «siempre» se ha pronunciado por el dialogo conforme a la ley, citó Europa Press. Sobre las pérdidas económicas por las manifestaciones registradas después de que se emitió la sentencia contra el procés, el presidente del Partido Popular (PP), Pablo Casado, estimó que llegan a los mil 33 millones de euros en Cataluña, por lo que consideró que su economía «se ha empobrecido». En tanto, el Producto Interno Bruto (PIB) «ha bajado 457 millones de euros» y los empleos perdidos suman ocho mil, añadió el líder del PP en un evento efectuado en Toledo, donde ofreció cifras «que los nacionalistas ocultan» y recordó que desde la declaración unilateral de independencia unas cuatro mil empresas cesaron sus actividades en Cataluña. Añadió que «el PIB ya crece un 1.5 por ciento menos que antes del referéndum, la industria cae un 0.6 por ciento cuando antes crecía un 5 por ciento y el Índice de Producción Industrial ha descendido un 24 por ciento. Es un drama total», en tanto que «ha aumentado un 42 por ciento la disolución de empresas», anotó, según el sitio digital europapress.es.

NUEVO TOQUE DE QUEDA EN CHILE

El general de división del Ejército chileno Javier Iturriaga, responsable de la seguridad durante el estado de emergencia en la capital del país, ordenó este domingo un nuevo toque de queda «para proteger la vida de todos» ante el agravamiento de los disturbios, que han dejado tres muertos. La Armada también se determinó esa medida para la región de Valparaíso y para la sureña provincia de Concepción, según informaron los Gobierno regionales de ambas zonas. El nuevo toque de queda en Santiago, que se suma al que se determinó este sábado, regirá desde las 19.00 de este domingo (22.00 GMT) hasta las 06.00 de la mañana del lunes (09.00 GMT del lunes), tras el aumento de barricadas, incendios y saqueos, en medio de las protestas en contra de la carestía y la desigualdad social en el país. Tanto en la región de Valparaíso como en la provincia de Concepción el toque de queda comenzará a las 20.00 y hasta las 06.00 del lunes hora local (23.00 y 09.00 GMT, del lunes). Iturriaga dijo que decidió tomar esta medida para resguardar la seguridad de la ciudadanía y «proteger la vida de todos» y pidió a los ciudadanos que marchen a sus casas a descansar para comenzar mañana la semana de la mejor manera posible.

«Estoy convencido que es lo que hay que hacer en estos momentos para resguardar la vida de las personas, para proteger a los ciudadanos, a la inmensa mayoría de la ciudad que quiere vivir en paz y normalidad», comentó. El toque se repetirá también en esta jornada en Concepción (sur) a partir de las 22.00 hora local (01.00 GMT del lunes), mientras que aún no se ha notificado si se hará lo mismo en las otras cuatro regiones que total o parcialmente se encuentran en estado de emergencia por el estallido violento que sufre el país desde este viernes: Valparaíso, Coquimbo, Bío Bío y O’ Higgings. La cifra de muertos en los disturbios en la capital ascendió a tres al confirmarse el hallazgo de un cadáver en un supermercado incendiado esta madrugada, que se suma a otras dos víctimas mortales en un hecho similar. El ministro del Interior, Andrés Chadwick, informó que, además, en la madrugada, ante un control de patrulla militar en la comuna santiaguina de Puente Alto, se produjo un incidente en el que dos personas resultaron con graves heridas de bala. Chadwick anunció a la prensa que en la noche y la madrugada de este domingo se contabilizaron 50 eventos de violencia en la Región Metropolitana y 53 en el resto del país. Además, indicó que 62 agentes policiales de Carabineros y 15 civiles resultaron heridos durante los eventos violentos de la noche del sábado y el comienzo de esta madrugada. La militarización del país ha ido en aumento para tratar de controlar los desmanes violentos en los que derivó desde el pasado viernes la radicalización de la protesta ciudadana contra el alza del precio del metro, punta del iceberg del hartazgo de la sociedad por la carestía y la desigualdad del país.

CHINA INSTA A GOBERNAR BIEN INTERNET EN PRO DE LA HUMANIDAD

El presidente chino Xi Jinping instó a la comunidad internacional a desarrollar, usar y gobernar bien Internet en beneficio de la humanidad, en el marco de la VI Conferencia Mundial de Internet, inaugurada en la oriental ciudad de Wuzhen. En una carta de felicitación a la Conferencia, el mandatario recordó recordó que este año la red de redes cumple 50 años, en los que ha impulsando una nueva ronda de la revolución científica y tecnológica, la transformación industrial, nuevas tecnologías, aplicaciones y las nuevas formas de negocio. “Internet está adoptando un impulso de desarrollo más fuerte y un espacio de desarrollo más amplio”, indicó Xi y agregó que por ello es “responsabilidad común de la comunidad internacional desarrollar, usar y gobernar bien Internet para que pueda beneficiar mejor a la humanidad”, informó la agencia Xinhua.

La reunión fue inaugurada por Huang Kunming, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y jefe del Departamento de Publicidad del Comité Central del PCCh, con un discurso, en que resaltó las nuevas oportunidades de la red mundial. “Cincuenta años después del nacimiento de Internet, se deben hacer esfuerzos para aprovechar nuevas oportunidades y abordar los riesgos y desafíos para construir el ciberespacio en una comunidad compartida que beneficie a toda la humanidad”, indicó. Durante la conferencia, se publicarán informes el desarrollo mundial de Internet y se darán a conocer alrededor de 15 proyectos científicos y tecnológicos importantes en el sector, que abarcan la fabricación digital, la internet industrial y otros campos relacionados, entre otros temas.

LA DOCTRINA DE MI GOBIERNO ES LA HERMANDAD: LÓPEZ OBRADOR

El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que aunque los conservadores y autoritarios quieran que gobierne de otro modo, la doctrina de su gobierno es la hermandad, la no violencia y el amor al prójimo. Tras firmar con el gobierno de Oaxaca los convenios para implementar los programas La Escuela es Nuestra y el Programa de Reconstrucción para cuatro mil escuelas en la entidad, el titular del Ejecutivo justificó que la decisión de liberar a Ovidio Guzmán, uno de los líderes del cártel de Sinaloa, tras un fallido operativo para capturarlo, fue muy difícil, pero muy humana porque decidió que primero está la vida de los seres humanos.

«No nos importa que los conservadores, que los autoritarios quieran que se gobierne de otra manera, ya ellos lo hicieron y no dio resultados, al contrario, enlutaron a México y lo convirtieron en un cementerio, esa estrategia de enfrentar la violencia con la violencia nunca más, jamás vamos a reprimir al pueblo de México». Ante 570 autoridades municipales y de usos y costumbres, López Obrador agradeció al Ejército por la manera en que está ayudando para no utilizar la fuerza en contra de la delincuencia. «Porque podemos resolveros problemas con el diálogo y con el acuerdo, no con lo irracional del uso de la fuerza», señaló en tono enérgico el mandatario.

Agrega un comentario

Please enter your comment!
Please enter your name here