RENUNCIA EL SECRETARIO DE GOBERNACION DE PUERTO RICO
El secretario de gobernación de Puerto Rico, Ricardo Llerandi, anunció este martes su renuncia, presionado por las multitudinarias protestas dentro y fuera de la isla, con las que miles de personas le exigen al gobernador Ricardo Rosselló que dimita.
«En esta coyuntura histórica me corresponde anteponer sobre cualquier consideración el bienestar de mi familia», escribió en la misiva que dirigió a Rosselló y en la que informa que abandonará sus funciones el 31 de julio.
«Las amenazas recibidas las puedo tolerar como individuo, pero nunca permitiré que afecten mi hogar. Mi esposa y mis hijos son todo para mí. Ese es mi deber principal», se lee en la carta que fue compartida en la cuenta de Twitter del senador Eduardo Bhatia.
DEPARTAMENTO DE JUSTICIA PONE EL OJO EN LAS GRANDES EMPRESAS TECNOLÓGICAS
El Departamento de Justicia anunció este martes que ha decidido abrir una investigación para determinar si las grandes empresas tecnológicas de Estados Unidos están incurriendo en prácticas monopólicas al acumular poder excesivo en internet y si han usado ese poder para reducir drásticamente la competencia.
El Departamento no nombró una empresa en particular, examinará las preocupaciones que han surgido en el segmento de motores de búsqueda, el espectro de las redes sociales y el creciente y sobredimensionado servicio de ventas minoristas. Esto pone en la mira a gigantes como Google, Facebook y Amazon.
Según indica la agencia federal, el nuevo esfuerzo apunta a explorar «las preocupaciones generalizadas que los consumidores, las empresas y los empresarios han expresado sobre la búsqueda, las redes sociales y algunos servicios minoristas en línea», y prometió que «buscaría reparación» si en el marco de su investigación identifica violaciones de la ley federal antimonopolio.
ENTRA EN VIGOR AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE DEPORTACIÓN EXPRÉS EN EU
El nuevo sistema de deportaciones exprés, de Estados Unidos, entró en vigor este martes con el fin de acelerar las expulsiones de miles de indocumentados que no puedan demostrar a las autoridades de migración que han vivido en el país durante dos años consecutivos.
El gobierno del presidente Donald Trump amplia la autoridad de los agentes de inmigración para deportar a migrantes sin que se les permita comparecer primero ante un juez, su segundo gran cambio en materia migratoria en los últimos ocho días.
Previamente dichas repatriaciones se limitaban principalmente a las personas que eran arrestadas casi inmediatamente después de cruzar la frontera con México.
CONGRESO DE BAJA CALIFORNIA VALIDA REFORMA PARA AMPLIAR MANDADO DE JAIME BONILLA
En sesión extraordinaria realizada a puerta cerrada en el Palacio Municipal de Playas de Rosarito, el Congreso de Baja California validó la reforma con la que se amplía de dos a cinco años el mandato del próximo gobernador de la entidad, Jaime Bonilla.
Durante la sesión, varios legisladores mostraron su desacuerdo y desaprobación por el modo en que se dio la convocatoria a esta reunión.
«No puedo estar de acuerdo en una convocatoria que había señalado en el pasado que para tratar temas importantes extraordinarios tenía que darse con un tiempo suficiente que reflejara el respeto entre pares.
No me siento cómodo con una convocatoria que no me llegó en ningún momento y que a través de terceras personas, de la prensa, se me hace notar que va a sesionar la legislatura», dijo Miguel Antonio Osuna Millán, diputado del PAN.