¿Los automóviles eléctricos lograrán acelerar la digitalización de la radio?

0

Aunque lograr que la radio digital tenga una repercusión masiva a nivel mundial llevará todavía varios años, el hecho de que los fabricantes de automóviles comiencen a dejar de lado la radio analógica va a incentivar a que los involucrados en dicha digitalización se apresuren para no perder alcance.

El parteaguas de lo que parecen un inminente cambio ocurrió en el marco de la edición 89 del Salón Internacional del Automóvil Ginebra 2019, en donde la fábrica sueca de vehículos ‘Volvo Cars’ presentó su primer modelo 100% eléctrico. El llamado ‘Polestar 2’ no incluye radio analógica, sin embargo; ofrecerá acceso a este medio a través de la transmisión digital de audio DAB, DAB+ y, para el mercado estadounidense, el sistema de radio satelital SiriusXM.

Con lo anterior; pareciera que las radiodifusoras, especialmente en Latinoamérica, tendrán que dar mayores pasos en un camino que no será sencillo de recorrer, ya que lograr que las estaciones de AM y FM sean habilitadas para transmitir en digital implica considerar varios factores, entre ellos, ampliar el número de receptores en operación, aumentar la inversión económica y redefinir la legislación fijada por la política pública. De superar firmemente este recorrido; en menos de una década estaremos ante un apagón analógico de la radio, similar al ocurrido para la televisión en 2015.

No olvidemos que los autos son un importante aliado de la radio; estudios han revelado que este medio de audio continúa siendo el más escuchado por los automovilistas. Por eso, es importante seguir de cerca las tendencias que en conjunto van generando.

Agrega un comentario

Please enter your comment!
Please enter your name here