A nuestra sección “Conoce un poco más de…” llega Arturo Martínez, locutor, programador y director artístico, quien gracias a su versatilidad y dedicación ha ganado reconocimiento en el mundo de la radio. Esto es lo que en RadioNotas platicamos con el exitoso locutor de Planeta 105.1 FM de Ciudad Juárez, Chihuahua.
¿Cómo surgió tu interés por estar en el mundo de la radio?
¡Uy! Desde que yo era niño soñaba con ser locutor, me entrevistaba a mí mismo haciendo diferentes voces, jugaba con una grabadora que me regaló mi mamá y así fue como me fui formando.
¿Cómo iniciaste en este medio?
Estudié derecho un tanto para complacer a mi papá, él quería que yo fuera su abogado, pero la verdad es un ambiente que no me gustó para nada. Estudiando la carrera, hubo una convocatoria en Ciudad Juárez del Sindicato de la radio para quienes se interesaban en ser locutores, fui y realicé el examen. Hoy en día ya no es necesario, pero antes para ser locutor se hacían unos exámenes muy duros de cultura general, idiomas, derecho, etc.
La primera estación en la que estuve fue una estación de AM que ya no existe, se llamaba Radio Sensación, y lo más increíble es que entré como comentarista de fútbol, en aquellos tiempos que existían Las Cobras de Ciudad Juárez.
¿Cuál es la propuesta de tu actual programa “El Show de Saulo y Yairo”?
Es un programa de dos personajes gay, claro que en la vida real no lo somos. Básicamente manejamos el humor, entretenimiento, comentamos noticias, las cotorreamos para que no sean tan formales. Tenemos varias secciones y obviamente música. Hay mucha interacción con la gente, tenemos un segmento de polémica y problemas de actualidad en donde la gente opina. En otra hora tenemos colaboradores especiales; por ejemplo, una psicóloga, una asesora de inmigración, un coach de programación neurolingüística y una tarotista.
¿Cómo surgieron estos personajes?
De puro accidente. Raúl Chávez y yo, antes de estar en la empresa en la que estamos ahora, comenzamos en una especie de programa de revista y había un poco más de seriedad y nos fuimos desviando, todo se fue tornando más y más cotorro. Cuando empezamos el programa teníamos entrevistados muy serios y el jefe nos dijo que ya no quería más invitados, quería que nosotros armáramos nuestro propio cotorreo. Hacíamos bromas a cumpleañeros con diferentes personajes, diferentes voces, y entre esos personajes estaban Saulo y Yairo. La gente comenzó a pedir mucho esas bromas hasta que tuvimos la necesidad, por decirlo así, de optar por que se quedaran todo el programa y así fue como empezó la historia.
Arturo se parece a Yairo en que tenemos los mismos gustos musicales, en lo poco tolerante, en que todo me lo tomo con humor y, según yo, en lo fino. Somos el contraste un personaje del otro, a Saulo le gusta lo populachero y Yairo es supuestamente el nice, aunque en realidad no lo soy tanto.
¿Cuál consideras que es la diferencia de estar detrás del micrófono como un personaje a estar detrás con una personalidad propia?
El tener un personaje te da la facultad de expresarte a veces como no piensas, de ser un actor más que una persona en la vida real. Si hablamos de seguridad; el personaje te permite hasta cierta forma ocultarte, inclusive de algunos riesgos, porque mucha gente no sabe quien eres, te conocen simplemente por el personaje.
Nada te garantiza que un personaje tenga éxito, todo depende de tus habilidades, sea como locutor o personaje. Nosotros afortunadamente ya tenemos más de 10 años al aire con los personajes.
Las 10 rápidas de… Arturo Martínez
- Pop: Música
- Rock: Mi favorita
- Reggaetón: Lo detesto
- Planeta 105.1 FM: La mejor
- Cabina de radio: Mi pasión
- Radioescuchas: Mis clientes
- Competencia: Necesaria
- Locución: Mi vida
- Programación: Mi mejor entretenimiento
- Arturo Martínez: A tus ordenes
¿Qué consideras para programar una canción?
Necesitar tener un feeling muy especial. Me llegan montones y montones de sencillos de todas las disqueras e independientes, tienes que percibir si la canción será un éxito o no, si encuentras la canción muy comercial, depende también de tu experiencia. No tiene que ser un sencillo obligatorio; me ha sucedido varias veces el tocar otra canción que no sea sencillo, sobre todo con los independientes. Llegan, me muestran el disco completo, les digo que tal canción me gusta y me dicen que su proyección será con otra y a final de cuentas me dan la razón.
Se pudiera decir que el no estar en las ciudades grandes se tiene un poco más de libertad de ser el que propone los sencillos. Me ha pasado que programo una canción que me llega, me aferro a ella y a los cuatro meses la escucho en otra ciudad o estación. De repente dices, ah esa yo la toqué primero, alimentas tu ego y te consideras el creador de éxitos, aunque ahorita ya es lo de menos, es un exceso que quedó en el pasado
Hablando de artistas independientes ¿Qué tan fácil es para uno llegar a Planeta 105.1 FM y pedir ser tocado?
Es tan fácil como contactarme, decirme soy fulano de tal, este es mi material, este es mi sencillo, te invito a que lo escuches y si te gusta lo puedes programar, te lo agradecería y de lo demás ya estoy yo a cargo. Si me late la canción la metemos y si no les digo que estoy en eso.
¿Crees que es más difícil posicionar una estación pop en el norte del país?
Cuando la estación es nueva sí es difícil, porque encontrarás competencia de los grandes. Si la estación viene arropada por un grupo de radio importante, no le es tan difícil porque trae el formato nacional ya conocido y promovido.
¿Consideras la ubicación geográfica a la hora de programar?
Sí tiene mucho que ver la región geográfica, más acá en Ciudad Juárez porque estamos compitiendo contra Estados Unidos, estamos pegados a El Paso, Texas. Estas estaciones también están soltando géneros incluso mezclados, pero sin perder su esencia.
De repente suelo tropicalizar, por ponerle un adjetivo, mi programación. Sí ayuda la proximidad geográfica para diversificar una estación pop. De repente me mandan canciones que son un gran hit en la Ciudad de México, la programo acá y no pasa nada o, al contrario, programo algo acá y allá es un fiasco.
¿Qué consejo le darías a todo el talento joven que busca iniciase la radio?
Yo sugeriría que no pierdan la fe ni la esperanza, yo tengo muchos años escuchando que la radio está destinada a desaparecer, pasan los años y aquí seguimos. Para quienes empiezan en esto, no esperen ganar los millones porque no se ganan, al menos que seas el dueño de la estación.
También aconsejaría que no aprendan vicios que suelen existir en este medio, vicios como copiar o ser influenciados por algún tipo de premio por programar alguna canción. Eso se sigue dando y te compromete, se debe tener la sangre fría para decir que se agradecen las ofertas, pero que eso no garantiza nada.
Para disfrutar de “El Show de Saulo y Yairo” puedes sintonizarlo a través de Planeta 105.1 FM en Ciudad Juárez, Chihuahua de lunes a viernes de 07:00 AM a 13:00 PM