En internet existen infinidad de plataformas de redes sociales y todas ellas tienen algún elemento que las hace distintas de las demás. Cuando estés decidiendo dónde y cómo promover tu música, asegúrate de comenzar con solo un perfil. A medida que pase el tiempo y te sientas cómodo con el contenido consistente que estés compartiendo en esa plataforma, entonces podrás abrir una cuenta en otro sitio. Una vez que hayas decidido qué plataformas usarás para promoverte, deberías considerar las herramientas de gestión de redes sociales. Esas herramientas te permiten programar publicaciones para que se hagan automáticamente, permitiéndote ser consistente en ellas. Recuerda que la consistencia es la clave para contar con muchos seguidores. Algunas de esas plataformas de gestión de redes sociales son:
- Hootsuite
- Spredfast
- Percolate
- SproutSocial
- Buffer
- Radian6
Independientemente de si decidas usar o no algunas de esas plataformas, algo que te recomendamos hacer es usar acortadores de enlaces, como bit.ly o goo.gl, para ayudarte a dar seguimiento a los clics que se hacen en ellos. Debes tener en mente que no siempre es la mejor opción compartir cierto tipo de enlaces, como iTunes, ya que esos enlaces no se abren en dispositivos Android, haciendo que menos usuarios puedan comprar un disco o canción tuya. Por eso, los acortadores de enlaces te pueden ayudar a generar un enlace que pueda ser usado por todos los usuarios.
Una vez que hayas determinado esos aspectos de tu estrategia musical, recuerda que la industria musical es un negocio de relaciones y entre menos tiempo pases detrás de una computadora mejor. Para ayudarte a gestionar tu tiempo, intenta usar la regla del 30/20/10. Esa regla dice que solo debes pasar una hora al día en tus redes sociales: 30 minutos en tu perfil más importante, 20 minutos en el segundo más importante y 10 minutos en el tercero más importante. Esto evita que gastes demasiado tiempo en uno o que estés checando las notificaciones todo el día.
Editorial