Un nuevo lineamiento por parte de Google tomará vigencia a partir de julio de este año: no más publicidad de créditos fáciles.
Según la compañía, este tipo de publicidad genera que las personas se endeuden y no es ético promocionar ese tipo de contenidos a los usuarios en la red.
A partir del 13 julio el motor de búsqueda dejará de arrojar contenidos de préstamos cuyas condiciones sean abusivas y amenacen con llevar a consumidores vulnerables a una espiral de endeudamiento.
Los créditos fáciles, usualmente a muy corto término y con intereses muy altos, consisten en adelantar una suma que el prestatario se compromete a devolver el día que cobre su salario. Si el préstamo es otorgado en línea, la persona debe autorizar que se extraiga el dinero de su cuenta el día indicado.
«Prohibimos la publicidad de créditos fáciles y ciertos productos afines en nuestros sistemas publicitarios», anunció el gigante informático mediante su blog oficial.
Al parecer la finalidad de Google al aplicar esta nueva normativa es «proteger a nuestros usuarios de productos financieros engañosos o nocivos, y no afectará a aquellas empresas que propongan créditos inmobiliarios, comerciales o líneas de crédito renovables (como tarjetas de crédito)».
La iniciativa de la empresa fue bien recibida por distintas asociaciones de defensa de derechos civiles.
Fuente: Caracol Radio